Ahorra en la factura de la luz desde el primer minuto

Actualmente es un buen momento para decidirse a instalar paneles solares fotovoltaicos y ahorrar en la factura de la luz. El precio de los componentes de estas instalaciones ha bajado mucho en los últimos años, esto junto a la posibilidad de beneficiarnos de las diferentes ayudas y subvenciones con las que los gobiernos y las administraciones quieren fomentar este nuevo modelo energético, además del aumento en la factura del precio de la luz. Hacen que ante la pregunta, ¿es buen momento para instalar paneles solares? La respuesta sea un rotundo sí.

El precio de instalar placas solares va a depender de múltiples factores. Entre estos, los más determinantes van a ser:

  • El tamaño de la instalación solar, es decir, la potencia pico
  • La calidad de los componentes fotovoltaicos
  • El grado de dificultad de llevar a cabo la instalación solar

Para que te hagas una idea, en la tabla adjunta, te mostramos una orientación de precios según la potencia pico de la instalación.

Rentabilidad en pocos años

La instalación de un sistema de paneles solares para el autoconsumo implica una inversión inicial, sin embargo, el periodo medio de amortización de la instalación es de unos 7 años. Una vez pasado este tiempo, el ahorro pasa a convertirse en beneficio económico. Este periodo se puede reducir incluso más si se es beneficiario de alguna de las diferentes ayudas que existen a nivel municipal y autonómico. Por otra parte,la vida útil de las instalaciones fotovoltaicas es de más de 25 años. Si sumamos a esto que requieren un mínimo mantenimiento, no hay duda que se trata de una inversión que resulta muy rentable.

¿Cuánto puedo ahorrar con una instalación de placas solares?

Una instalación fotovoltaica nos va a permitir reducir nuestra factura de la luz hasta un 50 – 70%. Para maximizar el ahorro, es fundamental calcular cuántas placas solares necesitamos para aumentar el porcentaje de autoconsumo y disminuir el consumo de electricidad de la red eléctrica. Además, gracias a la nueva ley, se puede optar a distintas modalidades de autoconsumo. De esta forma se puede adaptar a las necesidades de cada caso, y sacarle el máximo provecho a la instalación. Por ejemplo, se pueden utilizar baterías para almacenar la electricidad que no se va a utilizar en el momento, o bien verter el excedente a la red suministradora a cambio de una compensación económica o el descuento proporcional en la factura del mes.

Hay que tener en cuenta que son muchos los factores que influyen en la cantidad de dinero ahorrada, entre ellos:

  • La ubicación geográfica de tu instalación fotovoltaica
  • El perfil de tus consumos
  • La tarifa eléctrica que tengas contratada
  • La modalidad de autoconsumo energético
  • El tamaño de la instalación (a mayor dimensión, mayor ahorro)

En la siguiente tabla, te mostramos una idea del dinero que puedes ahorrar anualmente en función del tipo de sistema fotovoltaico y la cantidad de dinero invertido:

Así pues, estamos en un momento ideal para instalar paneles solares. En Enersol Instalación y Mantenimieto S.L. nos encargamos también de todos los trámites administrativos, como solicitud de permisos y subvenciones. Para ampliar información no dudes en contactarnos.

Las instalaciones fotovoltaicas permiten ahorrar en la factura de la luz. Además, las nuevas tarifas eléctricas han aumentado la rentabilidad del autoconsumo.